PROPUESTA GESELLIANA
Silvio Gesell (1862-1930) planteo su teoría de acuerdo a la igualdad que debería haber entre ricos y pobres en el planeta, un interés propio pero para la interacción de todos en el cual esta igualdad de condiciones se lleve a cabo.
Gesell nos muestra en su teoría una forma de "fisiocracia" que alude a la tierra libre, sin dueño, donde lo que se produzca en ese terreno ya haría parte de la producción del hombre; de igual manera resalta el libre comercio, estableciendo los límites entre países no por territorio, sino a manera administrativa. Gesell sostenía que ningún estado, sociedad o individuo debía tener privilegio alguno, puesto que todos son moradores antiguos de la tierra, de esta manera llega a la oportunidad de un negocio de igualdad de condiciones para todos. "la gente con más talento tendría así los más altos ingresos independientemente de los beneficios de los intereses, rentas o la especulación monetaria".
Gessell queria implementar un modelo de libremoneda, la cual seria usada unicamente para el intercambio de mercancías eliminando así cualquier forma de ahorro y organizando al Estado en la forma de su distribución y uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario